Cómo camperizar un camión, por Port camper

el-camión-de-Iñigo-2

#ELCAMIONDEIÑIGO. Uno de los proyectos de Portcamper más destacados de este año

Si ha habido un proyecto de la empresa barcelonesa Portcamper que ha suscitado gran expectación este año ese es, sin duda, el camión de Iñigo.

Primaveravan 2022 fue el momento escogido para su presentación, y allí consiguió acaparar el interés de todos los asistentes. El camión era el foco de atención al que se dirigían todas las miradas, e Iñigo el entusiasmado anfitrión encargado de enseñar por dentro su flamante y nueva casa sobre ruedas.

Pero por si eres de esos pocos que aún no conoce a Iñigo, ni entiendes el fervor que ha despertado su camión, recapitulemos y empecemos por el principio.

el-camión-de-Iñigo-1

¿Quién es Iñigo?

Iñigo Medina es un conocido influencer y podcaster del mundo camper. En 2018 adoptó el minimalismo como su forma de vida, y empezó a vivir y viajar en una furgoneta camperizada por él mismo.

Después de años de aciertos y errores, pero ante todo de muchísimo aprendizaje, trata de transmitir que el mañana nunca está garantizado y que vivir viajando es más fácil de lo que parece. De todo ello habla en su canal Viajando Simple, su web Cómo Traviajar, su libro “Cómo vivir y viajar en furgoneta” y en su último proyecto, el documental Alma Nómada.

el-camión-de-Iñigo-3

¿Por qué un camión? ¿No sería mejor una autocaravana? 

A Iñigo le gustan los cambios, le hacen sentirse motivado. Por eso, tras experimentar la forma de vida y de viaje camper en 6 furgonetas diferentes, se pensó bastante la idea de pasarse a algo más espacioso, como una autocaravana. 

El problema que encontraba en este tipo de vehículo vivienda es que ninguna de sus distribuciones le terminaba de convencer. 

Además, pensaba que en una autocaravana echaría de menos las grandes puertas traseras a las que estaba habituado en sus furgos, y que le hacían sentirse parte de los lugares en los que aparcaba.

Portcamper-3

Por eso, se inspiró en una idea que había visto mucho en Berlín, en donde pasó varios meses: un pequeño furgón carrozado, de menos de 3.500 kg, que en España se usa mucho como camión frigorífico.

Y finalmente, en Murcia encontró un Nissan Cabstar del año 2004, que se ajustaba a lo que estaba buscando. A pesar de tener una caja de 4,3m de largo, 2,05m de ancho y 2,2m de alto, el camión no llega a medir 6 metros de largo. ¡Era perfecto!

portcamper-4

Una distribución diferente

Iñigo lo tenía claro, quería espacio libre. Buscaba tener una única estancia diáfana, sin paredes. ¡Y esto se lo proporciona su nuevo camión!

La distribución que ha elegido para su nueva casa rodante es básica y práctica. El camión se compone esencialmente de dos elementos: un sofá de casa que se hace cama, y un amplio espacio de cocina en el que poder dar rienda suelta a su creatividad culinaria. 

Pero también tiene algún capricho incorporado: como una pequeña chimenea Cubic Mini de leña, un escritorio abatible con un monitor de 27”, un proyector, e incluso una ducha en esquina y sin paredes.

portcamper-1

El camión de Iñigo tiene de todo, pero… ¿y el baño?

El camión de Iñigo cuenta con una instalación eléctrica de Victron Energy muy completa: 2 placas de 315 W, una batería de litio de 150 Ah, calefacción Webasto, calentador de gas Truma, e instalación de GLP.

Pero hay algo de lo que Iñigo quiso prescindir: el baño. ¡Sí, no tiene baño en el camión!

Teniendo en cuenta que hasta ahora no le había sido necesario en su pequeña furgo camper durante tantos años, prefirió no ocupar el preciado espacio del camión, dedicándolo a la instalación de un baño compostable.

Sin embargo, solicitó a Portcamper la instalación de un elemento, cuanto menos curioso, que había visto que le funcionaba a una pareja de canadienses que conocía: un pequeño embudo (pensado para mujer) conectado a un tubo que llevaría la orina a su depósito de agua sucia. ¡Y problema solucionado!

el-camión-de-Iñigo-6

¿Por qué Portcamper?

Si algo tenía claro esta vez Iñigo, es que tras haber experimentado el trabajo que conlleva una camperización hecha con sus propias manos, no quería volver a pasar por el largo y tedioso proceso de convertir nuevamente una caja vacía en un hogar.

Además, tras varios años viviendo y viajando en una furgoneta camper sencilla, en esta ocasión quería algo diferente. Le apetecía tener ciertos lujos. Y este deseo sería más complicado de cumplir sin tener ciertos conocimientos técnicos.

Así, buscó un taller en el que poder ver su sueño hecho camión camperizado. Pero además, con una camperización diferente a las habituales y totalmente personalizada.

En su búsqueda se topó con Portcamper. Y a partir de ahí todo salió rodado. Este equipo de camperización, con sus más de 5 años de experiencia en el sector, era el perfecto elegido para construir su nueva casa. 

Camperización a medida y optimización de espacio

Aunque en 2009 Portcamper centraba su actividad en la importación de autocaravanas, pronto comenzó a desarrollar sus propios diseños y camperizaciones de furgos.

En poco tiempo, el éxito de sus proyectos desembocó en que este tipo de trabajos de camperización a medida y de optimización del espacio disponible en las furgonetas, se convirtieran en su principal línea de negocio.

Y en consonancia con este tipo de proyectos, han querido llevar a cabo este camión, que tras mucho trabajo, ha podido salir a la luz y ser presentado en uno de los eventos camper más importantes de España, el festival Primaveravan que organiza Furgosfera. 

¡Ya sólo queda que Iñigo lo disfrute haciéndole kilómetros de aventura!

portcamper-2

Detalles de la camperización del camión de Iñigo

Este es un camión singular. Su camperización no se parece a ninguna otra existente hasta el momento. Tiene la mezcla ideal de lujo y simplicidad que hace que destaque, no cabe duda.

Entre todo el equipamiento que el equipo de Portcamper ha incorporado en este vehículo, encontramos:

  • Batería Litio Eleksol 150Ah
  • Cargador Victron Orion-Tr Smart 12/12-30A
  • Protector de batería Victron Smart BatteryProtect
  • Kit monitorización Victron Cerbo GX
  • Inversor Cargador Victron Multiplus 12/800/35-16 230V
  • Bomba Whale Watermaster
  • 2 Placas de 315 W con regulador SmartSolar Victron MPPT 150/45
  • Calentador de Agua Truma Gas
  • Proyector 12V
  • Pantalla proyector con mando a distancia

Pero si algo llama verdaderamente la atención de todo el equipamiento que incorpora este camión, es el punto extra de tecnología que le han añadido a través de su sistema de asistencia virtual controlado por voz. ¡Nos encontramos ante el primer camión conectado con Alexa de Amazon!

Alexa-camión

Con este sistema inteligente, es posible controlar cómodamente toda la iluminación del camión y otros componentes como el audio o la imagen.

Combinación de minimalismo y tecnología

En definitiva, se trata de un nuevo concepto de camperización hecho camión. Una casa sobre ruedas sin igual. El camión de Iñigo. 

Peculiar por el sutil minimalismo de su mobiliario interior, y llamativo por su despliegue de tecnología y lujo, con el que poder disfrutar la vanlife a lo grande dentro de él.

Y si después de ver esta camperización, te han entrado unas ganas locas de tener un camión y ya te estás imaginando recorriendo el mundo al volante de uno igual a este, ¡no te preocupes! Sólo tienes que ponerte en contacto con el equipo de profesionales de Portcamper. Ellos te darán todo el asesoramiento que necesites para cumplir tu sueño sobre ruedas.