Esta es la manera de viajar que triunfará en 2021

tendencias turísticas 2021
Photo by Raphaël LR on Unsplash

El caravaning se consolida como una de las principales tendencias turísticas para este 2021

Julio de 2020 supuso un récord histórico en el número de matriculaciones de autocaravanas y campers en esta país. Esta cifra, que no había parado de subir desde 2013, pegó un batacazo en los primeros meses de la pandemia. Pero la increíble recuperación del sector en cuanto se estabilizó un poco la situación epidemiológica, augura un futuro prometedor para el turismo itinerante en los próximos años.

Solo en Julio, se matricularon 1525 vehículos entre autocaravanas y campers. Además, un 50% de los usuarios que alquilaron un vehículo vivienda este verano, lo hacían por primera vez.

La libertad, el contacto con la naturaleza, la autonomía, la comodidad de llevar “la casa a cuestas”… Son varios los motivos del éxito del caravaning en los últimos años y podemos decir que ahora el coronavirus se ha sumado a la lista.

¿Por qué el sector saldrá reforzado de la pandemia?

Pese a que el turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria global, el turismo itinerante ha salido reforzado de esta tal y como muestran las cifras anteriores.

¿Cómo es esto posible? Podríamos resumirlo en dos puntos:

Por un lado, la situación de constante cambio hace difícil planear un viaje con antelación, por lo que mucha gente a renunciado a reservar hoteles y vuelos que no sabe si podrá disfrutar. Viajar en furgo no requiere de demasiada planificación previa y permite improvisar para adaptarse a cambios inesperados.

Por otro, viajar con tu propia casa es la manera más segura de evitar contagios y de mantener la distancia social.

En combinación, suponen un argumento de peso para que hasta los más reacios se animen a probar esta forma de viajar. Y ya sabemos que si la pruebas, ¡engancha!

¿Cuáles son las tendencias turísticas para el 2021?

Las tendencias turísticas para el 2021 reflejan un viajero maduro, responsable y concienciado, que no busca acumular visitas o kilómetros, sino que busca experiencias, conocer y conectar con el entorno y, sobre todo, con su entorno.

Se imponen los viajes nacionales, las visitas a ciudades pequeñas y medianas y el turismo de naturaleza. Éste último vinculado especialmente al cuidado de la misma y al concepto de turismo sostenible. La búsqueda de experiencias deportivas y gastronómicas también llevarán a los viajeros a conocer nuevos destinos. Y los viajes serán, según un estudio publicado por Skyscanner, más cerca, más cortos y planeados con menor antelación.

Booking, por su parte, señala en su último informe sobre turismo que casi la mitad (46%) de los viajeros evitarán el transporte público y que más de la mitad (56%) elegirán destinos que les permitan estar en contacto con la naturaleza.

Con todos estos datos, los expertos coinciden en señalar los viajes en furgo o autocaravana como una de las principales tendencias turísticas del 2021.

La furgo, la reina

La furgoneta camper fue el vehículo más demandado en la pasada edición del Caravan Salon de Düsseldorf. En el último Salón Internacional del Caravaning de Barcelona, el área dedicada a estos vehículos se duplicó respecto al año anterior.

Podemos decir que, dentro del caravaning, la furgo se corona como la reina del sector. Gana protagonismo frente a las autocaravanas por precio, tamaño y maniobrabilidad. Triunfan, eso sí, los modelos gran volumen y con techo elevable.

“Ladran, Sancho…”

La virulencia de los ataques contra un movimiento, aumentan conforme este gana terreno. Aquellos que se oponen a él, por el motivo que sea, sacan la artillería pesada, asustados, al ver que gana terreno.

Es por ello que, pese al enfado y la rabia, declaraciones como las que se han marcado este año desde la FEEC, nos sacan una sonrisilla. Nosotros cabalgamos, ellos ladran.

Cuando nació empezó a tirar del hilo, no sabe a dónde lleva, pero es rojo y eso le gusta, así que sigue tirando y tirando, disfrutando del camino sin preocuparse del destino. No sabe a dónde va, pero por ahora no puede ser más feliz de por dónde la ha llevado. Barcelona es uno de los amores de su vida. Le deprime la rutina. Y a veces se cree un búho, pero es más una pingüina.