Limpiar una furgo camper por dentro nunca fue tan importante. Frente a la situación que vivimos en la actualidad, hace falta prestar más atención que nunca a la limpieza de la Camper. Esta limpieza y desinfección debe de ser total prestando especial atención a los detalles. De esta manera vamos a poder cuidar nuestra salud y la de quienes nos acompañen en nuestro viaje.
¿Qué elementos necesito para limpiar una furgo camper por dentro?
Es normal que en un vehículo se le preste atención a la parte exterior y sea a lo que más hincapié se le hace a la hora de limpiar. Pero no debe de ser lo único. El interior del vehículo es incluso más importante que el exterior. Mucho más cuando se trata de una furgoneta en donde además de viajar, se vive en ella.
¿Os imagináis viajar durante meses en una furgo sucia? Impensable, ¿verdad? Pues sacad lápiz y papel porque estos son algunos de los elementos básicos que debes tener para mantener el interior de tu furgo camper limpio:
- Aspiradora de coches o normal.
- Productos de limpieza para las ventanas.
- Productos de limpieza para la tapicería.
- Producto de limpieza multiuso.
- Producto de desinfección.
- Escobillas.
- Paños.
Puede que con el paso del tiempo y los viajes, veas la necesidad de algún otro producto especial o elemento. Pero con lo anterior puedes asegurarte una limpieza básica en el interior. Asimismo, el tamaño de este va a ser crucial para valorar el volumen de elementos de limpieza que vamos a necesitar durante un viaje.
Pasos para limpiar una furgo camper en el interior
Teniendo claro los accesorios y elementos necesarios, lo ideal, para hacer una buena limpieza en el interior, es seguir estos pasos:
1. Tira toda la basura del interior
En un espacio tan pequeño, si no se es organizado, se corre el riesgo de ir dejando pequeños desechos por distintos espacios o huecos. Es importante que dispongas de una bolsa y que vayas colocando en su interior todo lo que quieras tirar. Si tienes plástico, sepáralo para reciclarlo en su correspondiente contenedor.
2. Limpieza de la consola
La consola es uno de los lugares que acumula mayor cantidad de polvo. Es ahí en donde hay que prestar más atención tanto en la limpieza como en la desinfección general. Para ello, te hará falta un paño y un producto de limpieza, como por ejemplo un multiusos. Es bueno que tengas más de un paño para poder limpiar con uno en mojado y con el otro ir secando.
Si quieres hacer una limpieza profunda del vehículo, utiliza bastoncillos para llegar a esos huecos difíciles de alcanzar y aprovecha también este momento para limpiar los botones que se encuentran en el tablero. Puedes usar el mismo paño húmedo o algún otro método como, por ejemplo, el uso de un cepillo de dientes antiguo. Asimismo, otras personas utilizan un destornillador envuelto en un trapo para acceder a las ranuras e ir eliminando el polvo.
3. Limpiar las ventanas y cristales
La limpieza de las ventanas desde el interior se puede hacer perfectamente con un producto de limpieza que sea específico para cristales. Si vas a utilizar un paño de microfibra, lo más recomendable es que sea un paño nuevo y exclusivo para las ventanas y cristales.
Hay que evitar hacer uso de productos con químicos como lo son el amoníaco pues pueden dañar gravemente los cristales. En caso de que se dañen los cristales o ventanas recuerda que tu seguro de furgoneta camper cubre solo rotura o reparación por colisión de objeto. Por último, con un paño de microfibra seco, vas a poder pulir las ventanas y las esquinas sin rayar la zona.
4. Limpieza de la tapicería
Otro de los puntos fundamentales para realizar una buena desinfección en la furgo es la tapicería, punto más que importante dado que vivimos en el interior y, por lo tanto, es normal que se ensucie más.
Lo primero es retirar las alfombrillas del suelo y sacudirlas fuera de la furgo. Si están muy sucias conviene lavarlas, secarlas y desinfectarlas con un producto no agresivo con la tela. Después, comienza a aspirar poco a poco todo el suelo para eliminar los restos de polvo, arena o suciedad y recuerda que hay algunos elementos que seguro puedes quitar de forma manual para aspirarlos fuera.
Generalmente en las aspiradoras para vehículos, vienen incluidas distintas boquillas y cabezales con el fin de que elijas la más apropiada. Puedes ir variando según la zona a limpiar como por ejemplo la de los asientos, los cuales te recomendamos moverlos un poco hacia delante y después hacia atrás.
Si tus asientos son de cuero, revisa en las instrucciones qué tipo de productos admiten. Si no lo sabes, lo mejor será limpiarlos con agua y jabón. Lo mismo se aplica cuando los asientos son de tela. En el manual siempre viene cómo debe de ser la limpieza de la tapicería.
5. Ventilar la furgoneta camper
Algo que debes hacer antes y después de terminar de limpiar y desinfectar, recomendablemente también todas las mañanas, es ventilar. La ventilación ayudará a que se eliminen las partículas del interior, malos olores y se regenere el ambiente. Una vez que hayas terminado con la ventilación, vuelve a colocar los elementos en su sitio.
Por supuesto que tienes que añadir a todo esto, la limpieza de los accesorios extra como la cama o cualquier elemento de cocina. Eso es mejor hacerlo a diario para mantener un orden y un ambiente sano.
Aprender a limpiar tu furgoneta camper y cuidarla es fundamental si quieres vivir en ella y estar realmente cómodo. Además, no olvides contratar una póliza de seguro para furgoneta camper para garantizar tu tranquilidad y la seguridad de tu vehículo.