Operación salida: la desescalada itinerante

operacion-salida-la-desescalada-itinerante-furgosfera-talks
Aire Acondicionado para furgos y campers

Tras el anuncio del gobierno de iniciar el plan de desconfinamiento en los próximos días, la alegría de empezar a ver una salida se mezcla con la incertidumbre de no saber exactamente cuándo podremos retomar ciertas actividades o cómo será esa “Nueva Normalidad” (que suena un poco a futuro distópico).

¿Cuántas personas constituyen un “grupo reducido”? Si en la Fase I puedo quedar con uno o dos amigos en una terraza o para hacer deporte, ¿por qué solo pueden compartir vehículo los miembros de la misma unidad familiar? ¿Para quién van a abrir los hoteles en la primera fase si los desplazamientos están todavía limitados? Y, la que seguramente os ha traído hasta aquí, ¿cuándo podremos salir con la furgo? ¿Y cómo?

Muchas dudas y solo algunas respuestas, como es de esperar en una situación por la que navegamos sin GPS. Pero vamos a ver qué podemos sacar en claro del plan presentado por el Gobierno.

¿Cuándo y cómo podremos salir con la furgo?

La Fase 0 o de preparación ha comenzado ya con las salidas de los niños el domingo pasado y continuará en los próximos días con la posibilidad de practicar deporte individual al aire libre, la apertura de locales con cita previa y la apertura de locales de restauración que ofrezcan comida para llevar. El 4 de mayo, cuatro islas entrarán en la Fase I. El día 11 lo harán el resto de las provincias que cumplan con los criterios establecidos (epidemiológicos, sanitarios y socioeconómicos). Cada fase durará un mínimo de dos semanas y la aplicación de las mismas será desigual según la evolución de la situación en cada provincia.

En la Fase I se permitirá el contacto social en grupos reducidos; podrán abrir, con restricciones, los locales comerciales “que no tengan carácter de centro o parque comercial”, y las terrazas de bares y restaurantes podrán abrir al 30% de su capacidad. Dentro de las actividades de ocio, se reanudarán ciertas actividades culturales con limitaciones de aforo y se permitirá el turismo activo y de naturaleza para grupos limitados de personas. En cuanto a los establecimientos hoteleros, podrán abrir sin utilizar las zonas comunes y con restricciones.

Una de las preguntas del millón es si será rentable para los establecimientos abrir con estas restricciones y qué alternativas tienen. Pero no estamos aquí para debatir eso (aunque el viernes en la segunda Furgosfera Talks trataremos más en profundidad el tema), si no para intentar averiguar si esto significa que podremos salir con la furgo o tendremos qué esperar a la Fase II.

Por un lado, el hecho de que puedan abrir establecimientos hoteleros parece indicar que el turismo estaría permitido dentro de las restricciones (en la misma provincia de residencia , con aforo limitado y sin uso de zonas comunes). Sin embargo, la movilización a segundas residencias dentro de la misma provincia no está permitida hasta la Fase II.

En este sentido, una de las fuentes consultadas asegura que una furgoneta camper se consideraría segunda residencia y, por tanto, no estaría permitido utilizarlas (para dormir). Pero no hay todavía indicaciones claras el respecto y también podría considerarse como un establecimiento turístico. Y estando el turismo activo y de aventura permitido, ¿no puedo utilizar la furgo para realizarlo, tanto para transportarme hasta allí como para dormir en ella y continuar al día siguiente?

Además, los establecimientos turísticos comenzarán a abrir en esta primera fase. Así que todo apunta a que una vez entrada en la Fase I podremos viajar en furgo siempre que sea por nuestra provincia, para realizar turismo de naturaleza y aventura y en grupos pequeños. Y entendemos que si puedes alojarte en un cámping o área también podrás pernoctar libremente cumpliendo ciertas normas.

Por otro lado, el contacto social en grupos pequeños estará permitido. Pero también existe una “limitación de la ocupación en vehículos privados, salvo en personas que residan en el mismo domicilio que podrían ir juntas”. Con lo cual un grupo reducido de amigos ¿no podrían ir juntos en su furgoneta a realizar deporte de aventura si no viven juntos pero sí podrían hacerlo si van cada uno en su vehículo?

Hay más preguntas que respuestas a cuándo podrás salir con furgo y menos al cómo. Probablemente, tengamos pistas en los próximos días. El cuándo depende de muchos factores y dar una fecha es imposible, pero todo apunta a que será ya en la primera fase del desconfinamiento. Para el cómo, hemos preguntado a un grupo de expertos en el sector y hablaremos con ellos sobre el tema en Furgosfera Talks.

Cuando nació empezó a tirar del hilo, no sabe a dónde lleva, pero es rojo y eso le gusta, así que sigue tirando y tirando, disfrutando del camino sin preocuparse del destino. No sabe a dónde va, pero por ahora no puede ser más feliz de por dónde la ha llevado. Barcelona es uno de los amores de su vida. Le deprime la rutina. Y a veces se cree un búho, pero es más una pingüina.