Advertisement Advertisement
Azimut

Free Camping

Queremos contribuir a la economía y al cuidado del medio ambiente de los lugares que visitamos. El cambio que supone la irrupción de nuestras furgonetas en el panorama turístico debe ser positivo. Aquí hablamos de nuestros deberes y derechos, damos visibilidad a los lugares que se abren al turismo itinerante e informamos sobre la normativa necesaria para viajar sin problemas con tu furgo.

área-bellpuig-01

Visita de 5 días a la Toscana Catalana de L’Urgell

0
Una ruta 100% camper friendly entre pueblos medievales y artesanos sorprendentes de L’Urgell El sur de la comarca catalana de L’Urgell se sitúa entre las llanuras centrales de L’Urgell y las montañas del sur atravesadas...
vivir en una furgoneta sin agua caliente

Vivir en furgoneta sin agua caliente

Vivir en furgoneta sin agua caliente, incluso sin agua corriente si me apuras, es posible. ¿Es lo más cómodo del mundo? No. Pero es cuestión de prioridades. Aquí te cuento mi experiencia con las...
Viajar en furgo para salvar pueblos en peligro de extinción

5600 lugares a los que solo puedes llegar en tu furgo

0
Viajar en furgo o autocaravana es sinónimo de libertad, de improvisación, de dormir donde quieras. El turismo itinerante te permite llegar a donde no llega nadie. Ya te hablamos anteriormente de Auxi, Manu, Javi y...

El turismo itinerante: motor de arranque del turismo en la desescalada

0
"Es el momento del caravaning". Con esta declaración de intenciones abría Raúl Vaquero, presidente de Aseicar, su intervención en el webinar "Turismo itinerante, ¿motor de arranque del turismo en España?". Con esta pregunta hemos inaugurado...

Aparcar y pernoctar libremente en la Comunitat Valenciana

El pasado 8 de febrero de 2021 se publicó en el DOGV el Decreto 10/2021, de 22 de enero, por el que el Govern de la Comunitat Valenciana aprobó el Reglamento regulador del alojamiento...
X