Vivir en furgoneta sin agua caliente

vivir en una furgoneta sin agua caliente
Aire Acondicionado para furgos y campers

Vivir en furgoneta sin agua caliente, incluso sin agua corriente si me apuras, es posible. ¿Es lo más cómodo del mundo? No. Pero es cuestión de prioridades. Aquí te cuento mi experiencia con las furgos y el agua caliente, pero tú tendrás que valorar que comodidades son básicas para ti y cuales son un lujo del que puedes prescindir.

En 2014 alquilé mi primera furgoneta camper y, casi nada más devolverla, me compré una. Vivía en Australia con mi pareja y, al cabo de un año, cuando ya habíamos cambiado a una camper mejor, le propuse irnos a vivir a la furgoneta. Misteriosamente, ella me dijo que sí.

Al poco tiempo de vivir en ella, me di cuenta de que para mí era un sueño. En cambio, para mi pareja fue una pesadilla. Decía que viajar en una furgoneta está muy bien, pero que vivir en una mientras tienes que trabajar, no iba con ella.

Esa Ford Econovan de 1987 en la que vivimos no tenía ni agua caliente ni ducha, pero nos apañábamos yendo a gimnasios casi de forma diaria.

Ahora que vivo viajando por Europa, en cambio, tengo la furgoneta más equipada de las 6 que he tenido. Tengo fregadero con agua corriente, una encimera de dos metros para poder cocinar de todo, un buen frigorífico, una ducha, mucho espacio de almacenaje, calefacción… son cosas que no había tenido antes. Esta ha sido la primera camper que he construido a medida, tomando en consideración los aprendizajes de mis anteriores viajes. Pero, para sorpresa de mucha gente, vivo sin agua caliente

Vivir en furgoneta sin agua caliente

Para empezar, debemos diferenciar las furgos que tienen ducha de las que no. Si no tienes una ducha (interior o exterior), no creo que tenga mucho sentido tener agua caliente. 

En mi caso, tengo una ducha exterior que puedo convertir en interior utilizando la cortina de ducha colgada del techo y una piscinita de mascotas para recolectar el agua. Además, esta es la segunda furgo en la que tengo un fregadero. Aún así, no tengo agua caliente. 

Puede que me conozcáis por mi Podcast o mi web: Viajando Simple. Ese nombre no es aleatorio. Creo mucho en viajar con lo realmente necesario o que te hace feliz. Tener cosas a las que no les das mucho uso y, además, se pueden averiar, cuestan dinero u ocupan espacio, no va conmigo (de momento). Vivir en una furgoneta sin agua caliente, sí.

https://www.instagram.com/p/CEepnpvJnG8/?utm_source=ig_web_copy_link

Ducharse con agua fría

Llevo desde 2016 duchándome con agua fría. Pero esto no tiene nada que ver con las furgonetas camper. Cuando empecé con esto vivía en una casa. Me hablaron de que, como era tan friolero y me ponía enfermo tan a menudo, me vendría bien probar el método Wim Hof. Me pareció una locura, pero acepté.

Este método consiste, entre otras cosas, en exponerse al frío y la forma más fácil de hacerlo es ducharse con agua fría. Lo hago desde entonces y me ayuda demasiado como para dejarlo. Además, si preguntas qué es lo peor de vivir viajando a gente que lo hace, muchos te responderán que es ponerse enfermo. Pues, desde el día en que lo probé, no me he puesto enfermo ni una vez. Y hacer algo difícil cada día nos hace más fuertes.

Un buen truco para ducharte con agua fría en invierno, viviendo en una furgoneta, es conducir con la calefacción muy fuerte hasta que llegas al lugar donde te vas a duchar. Será como estar en una sauna y, en cuanto pares, te apetecerá ducharte con agua fría, de verdad.

De vez en cuando me ducho con agua caliente, no te voy a engañar. Lo bueno es que lo disfruto el doble. Lo hago, sobre todo, cuando estoy en casas de gente, pero alguna vez en la furgoneta también me permito el lujo. Caliento agua en una cazuela, la mezclo en mi depósito de agua y me ducho con agua caliente muy a gusto. Al hacer esto de forma tan puntual, no me merece la pena instalar un calentador de agua.

“Vale. Tú, Iñigo, puedes ahorrarte tener un calentador porque estás loco y haces ese método, pero yo me quiero duchar con agua caliente”. 

Me parece muy bien. Yo. desde 2014 hasta 2016, he viajado y vivido en furgonetas duchándome con agua caliente sin tener calentador. Simplemente tienes que buscar duchas con agua caliente; hay piscinas, gasolineras, campings, polideportivos, casas de gente… ¡Será por duchas!

Lavar los platos con agua fría

Curiosamente, esto sí que es algo que echo de menos. Prefiero no tener agua caliente en la ducha que en el fregadero. Me gusta cocinar y eso quiere decir que ensucio mucho, así que a veces, para según que cosas, tener agua caliente para limpiar es una buena idea.

Algo que yo hago en ocasiones, es calentar agua en la sartén que he utilizado para cocinar. Así puedo aprovechar esa agua para limpiar otros cacharros y será más fácil lavar esa sartén.

https://www.instagram.com/p/CFkKRXxBNXm/?utm_source=ig_web_copy_link

Conclusión

Que el no poderte permitir una camper con todos los lujos, no te frene para tener una. Si empiezas poco a poco disfrutarás todo mucho más. Para mí, tener agua corriente es un lujo, sobre todo porque en mis 5 anteriores furgonetas no la había tenido.

Depende mucho de tus circunstancias y de por donde viajes, pero que sepas que hay mucha gente que vive sin agua caliente y es muy feliz.