El comprar una autocaravana o caravana de importación nos abre las puertas a un estilo totalmente diferente de viajar, haciendo que cada viaje se convierta en una auténtica experiencia. Y aunque muchas veces las autocaravanas de importación pueden resultar un verdadero”chollo”, debemos tener muy en cuenta algunos aspectos importantes antes de poder circular libremente por nuestro país, como puede ser la de homologar una autocaravana en España.
En este artículo recopilaremos todos los datos necesarios para despejar cualquier tipo de duda.
Descubre la documentación necesaria para circular con total tranquilidad con una autocaravana importada
Si tenemos una autocaravana importada, deberemos tener en cuenta que existe cierta documentación que deberemos disponer a la hora de acudir a los ingenieros de homologaciones. En primer lugar, contar con la tarjeta de inspección técnica ITV, así como el permiso de circulación, el impuesto municipal o el seguro de accidente.
Por otro lado, respecto a los trámites necesarios para vehículos de importación, encontramos algunos comunes para homologar y matricular las de importación.
En primer lugar, la ficha técnica reducida y no solo ello, sino también el certificado de conformidad CE “COC”, la homologación individual, la nacional más el certificado de correspondencia de homologación y actas reglamentarias de homologación nacional.Es importante remarcar que las autocaravanas que pertenecen a años anteriores a los 2000 no disponen de homologación, por lo que deberemos aplicar la individual en estos casos.
¿Qué documentación se requiere para homologar una autocaravana de importación?
Generalmente, para llevar a cabo el trámite de homologar una autocaravana de importación, necesitamos de cierta documentación. Es importante que se rellene la solicitud con los datos pertinentes, que incluyamos fotografías de la autocaravana Camper en cuestión y demás datos que soliciten. Además de ello, añadiremos nuestros datos y la fotocopia del DNI, tarjeta del país de donde proceda, factura de compra o bien, contrato de compra-venta.
En cuanto a las fotografías, a nivel exterior incluiremos las de frontal, laterales y 3 o 4 interiores de la autocaravana de importación. En estas imágenes, incluiremos también las de detalle de baños, cuenta kilómetros, tablero de mandos o cuadro eléctrico. No nos olvidaremos tampoco de la fotografía de la placa adhesivo del fabricante del vehículo portante y del carretero, así como del grabado perteneciente al número bastidor.
En cuanto al precio de homologación de reformas en vehículos de alguna de estas caravanas en nuestro país, encontramos lo siguiente: el proyecto técnico, el certificado final de obra y el informe del laboratorio puede rondar entre los 400-600 euros.
Por otro lado, encontramos también el boletín eléctrico, alrededor de los 100 euros, el de gas, unos 150 euros aproximadamente y el certificado de taller que puede rondar los 100 euros. La inspección y reforma de la ITV tiene un coste de unos 60 euros, aproximadamente.
Como observamos, la burocracia es un aspecto que destaca en gran medida a la hora de homologar una de nuestras furgos Camper. Es el momento de tenerlo en cuenta para homologar nuestra autocaravana de importación y que con ello, podamos disfrutar de nuestras escapadas por España sin ningún problema para viajar con total tranquilidad.