El Maresme en furgo camper o autocaravana: Parte 1

    Maresme-en-furgo-camper-o-autocaravana-1
    Aire Acondicionado para furgos y campers

    ¿A quién no le llama la atención la costa catalana? Es imposible no querer perderse por sus magníficas playas, sentir la brisa del mar, y desconectar de todo. ¡Pero si a esto le ponemos el toque final de recorrerlo en camper o autocaravana, el plan termina siendo insuperable! Por ello, hoy te proponemos una ruta por el Maresme en furgo camper o autocaravana.

    Conocer a fondo el Maresme requiere su tiempo, con lo que dividiremos la ruta en dos partes, para que no te quedes sin visitar todos sus imprescindibles. 

    Así, en esta primera parte de la ruta, partiremos desde Mataró y nos adentraremos en sus espacios naturales recorriendo sus senderos señalizados y rutas culturales, disfrutaremos de actividades de ocio en sus playas, visitaremos sus museos y probaremos su increíble gastronomía. ¡Un viaje que no tiene desperdicio!

    Y si aún no tienes furgo o autocaravana propia, ¡tranquilo, que esto no te supondrá ningún impedimento! Haremos esta ruta con una furgo camper de alquiler de Life on Road, que tiene sus instalaciones en el Maresme. ¡Así que no hay excusa posible para no disfrutar de esta ruta!

    Recorrer el Maresme en furgo camper, una experiencia única

    La comarca del Maresme está ubicada al sur de la Costa Brava. Forma parte del litoral barcelonés, y es uno de esos sitios imprescindibles para recorrer en furgo o autocaravana. Además, puedes disfrutar visitándolo en cualquier época del año.  

    Se extiende desde Montgat hasta el Río La Tordera (Barcelona). Y es precisamente su ubicación entre el mar y la montaña, lo que le da ese toque especial que hace que recorrerla se convierta en una experiencia única. Tiene la mezcla perfecta de playas increíbles y pueblos de montaña con encanto propio. ¿Qué más se puede pedir?

    Iniciamos la ruta: Mataró

    El Maresme tiene tanto que ofrecer al visitante, que resulta difícil decidir por dónde empezar a descubrirlo. Se compone de treinta municipios, dieciséis de ellos costeros y catorce de interior. Pero en este caso, nuestro punto de partida es Mataró, capital de esta comarca, y también su centro neurálgico desde el punto de vista histórico. 

    Pasamos por Life on Road para elegir nuestra camper de alquiler y poder empezar nuestra ruta por el Maresme (¡lo aconsejable es que elijas y reserves tu furgo camper o autocaravana de alquiler con antelación, para no quedarte sin la tuya!).  

    Todos los vehículos de su flota son una maravilla: nuevos, preparados, y totalmente impolutos (gracias a su servicio de limpieza y desinfección con Ozono), con lo que elijas el que elijas, será todo un acierto. ¡Además son pet friendly!, así que puedes llevar tu mascota viajera a bordo. ¡Lo tienen todo!

    Y una vez al volante de nuestra flamante furgo camper o autocaravana, ya sólo queda dejarse llevar y empezar a disfrutar de las maravillas del lugar. ¡A explorar Mataró!

    Maresme-en-furgo-camper-o-autocaravana-3

    Adrenalina y rutas en plena naturaleza

    Si en algo destaca notablemente este lugar, es por sus múltiples actividades y excursiones en la naturaleza. Y en este sentido, un imprescindible (¡y aún más si vamos con niños!) es visitar su Bosque Vertical, un parque de aventuras entre los árboles, localizado dentro del Parque Forestal de Mataró.

    Queda a tan sólo 5 minutos en furgo desde Mataró, y en él podrás disfrutar por un lado, de actividades de aventura, y por otro, de increíbles vistas de la ciudad y del Mediterráneo. Incluso puedes pasar un día increíble en sus áreas de picnic, o hacer una excursión por el Parque Natural del Montnegre-El Corredor.

     

    El Castillo de Burriac y sus vistas inolvidables

    Otra opción cercana a este parque vertical es la visita al Castillo de Burriac, que preside la cima de la montaña de Burriac, a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada a las afueras de Cabrera de Mar y al lado del Parque de la Serralada Litoral, y se puede recorrer con una excursión fácil ¡y muy recomendable! 

    Para llegar hasta él tienes dos opciones: dejar tu furgo o autocaravana en Cabrera de Mar y realizar el sendero señalizado que parte desde el interior del pueblo, o subir con ella hasta el parking gratuito que se encuentra cerca del merendero de La Font Picant y hacer el recorrido desde ahí. 

    Esta última opción es la fórmula más popular de ascenso hacia el Castillo, ya que es quizás la más apta para hacerla en familia. Son casi 4km de ruta circular que bordea el castillo. Y aunque tiene una subida un poco exigente, no es nada complicada de realizar. ¡Además, lo mejor son las vistas!

    Burriac

    Y por supuesto, no puedes irte de Mataró sin visitar su interior y hacer un recorrido por su centro histórico. Conoce su Basílica de Santa María, los restos de su Muralla, las ermitas de San Simón o San Martín, el Nau Gaudí y sus museos Can Serra o Ca l’Arenas. ¡No te defraudarán!

    Para conocer Mataró, lo ideal es dedicarle como mínimo entre dos y tres días. Además, puedes pernoctar con tu furgo camper o autocaravana en el área ubicada en Cabrera de Mar.

    Arenys de Mar, gastronomía y deportes acuáticos

    Después de haber recorrido Mataró, ponemos rumbo a otro de los lugares indispensables de toda ruta por el Maresme en furgo o autocaravana: Arenys de Mar, a unos 14 minutos de recorrido. 

    Este pueblo es conocido por su puerto de pescadores, que es además, el más grande de toda la comarca. Pero lo que lo hace aún más especial es que cada tarde, con el regreso a puerto de las barcas, tiene lugar la subasta del pescado, ¡algo que merece la pena presenciar!

    Como es de esperar de Arenys de Mar, lo más famoso de su gastronomía es su pescado. Así que, si tienes oportunidad, no te quedes sin probarlo. También sus gambas, sonsos y calamares. ¡Una auténtica delicia!

    Pero además, como despunta como el lugar perfecto para hacer deportes náuticos, puedes aprovechar tu visita para acercarte a su Base Náutica y dar un paseo en catamarán o aventurarte a hacer kayak o paddle surf, ¡cero aburrimiento!

     

    Maresme-actividades

    La emoción y la diversión que conlleva hacer deporte en el agua, sumado a la increíble sensación de poder observar el mar y la costa desde un punto de vista privilegiado (sea sobre una tabla o una embarcación), es insuperable.

    Es una de esas experiencias que no debes quedarte sin probar para disfrutar el Maresme en estado puro. Y lo mejor, es que te proporcionan cursos de iniciación y alquiler de material. Con lo que, independientemente de si controlas estos deportes o no, o de si cuentas o no con la equipación necesaria, ¡podrás lanzarte a la aventura y disfrutarlo igualmente!

    maresme-en-furgo-camper-o-autocaravana-2

    Eso sí, después de tanta adrenalina, terminarás agotado. Así que, a la hora de volver a la furgo para comer algo y descansar, puedes pernoctar en un parking cercano, con vistas al pueblo y al mar. 

    Caldes d’Estrac, salud y relax

    Continuando nuestra ruta por el Maresme en furgo o autocaravana, nos dirigimos a Caldes d’Estrac, localidad también conocida como Caldetes.

    Uno los principales atractivos de este lugar son sus aguas termales y su balneario público, con lo que puedes relajarte disfrutando de un baño en sus aguas con propiedades medicinales, ¡que además, no viene nada mal para volver a la furgo totalmente renovado!

    Otra opción recomendable es dar un paseo por el Parque Muntanyà o el Paseo de los Ingleses. Y para terminar la jornada, nada mejor que probar alguna de las exquisiteces gastronómicas del Maresme: fresas, cerezas, judías blancas, o sus famosos guisantes “de la floreta”, de sabor suave y dulzón, también típicos de la zona.

    Además, ya con la barriga llena, si te apetece incluir una visita cultural en tu ruta, no olvides pasar por el Museo Fundación Palau i Fabre. ¡Un planazo completo!

    Siguiente parada: Òrrius, desconexión en plena naturaleza

    Continuamos la ruta. Esta vez nos dirigimos hacia Òrrius, a tan sólo 19 minutos desde Caldes d’Estrac. 

    Este paraje natural es considerado un lugar mágico y está repleto de leyendas urbanas protagonizadas por duendes y brujas. ¡Un lugar muy misterioso, e ideal para desconectar de todo!

    Es el núcleo poblacional más pequeño del Maresme, y está rodeado de bosques de pinos y encinas, y numerosas rutas que parten desde el pueblo. ¡Así que, aprovecha para descubrir este enclave recorriéndolo a pie o en bicicleta!

    furgo-camper

    A pocos metros del aparcamiento encontrarás unas esculturas de piedra bastante curiosas, pero lo mejor es adentrarse en este bosque haciendo su pequeña ruta Prehistórica (12 kilómetros debidamente señalizados y de fácil recorrido). Así, mientras avanzas el camino, podrás ver el famoso Dolmen de Céllecs, la Roca de las Cruces y la Piedra de las Golondrinas.

    Y si te gusta la aventura y no tienes vértigo, prueba a escalar en Turó de Céllecs, una de las 100 cimas más emblemáticas de Cataluña, el lugar perfecto para practicar deportes de montaña en el Maresme.

    Así, después de tanta actividad, y antes de irnos, toca hacer un pequeño y relajado paseo por este pueblo. No te quedes sin visitar su Ayuntamiento y su Iglesia de San Andrés, otros de sus indispensables.

    Última parada de esta primera parte de la ruta por el Maresme en furgo camper o autocaravana

    Y para terminar esta ruta inolvidable, nos dirigimos nuevamente a Cabrera de Mar para pernoctar. En apenas 19 minutos desde Òrrius, se encuentra su área para autocaravanas. ¡Y por fin podemos descansar en nuestra cómoda camper de Life on Road!

    Eso sí, aunque esta parte de la ruta llega a su fin, todavía queda mucho recorrido por el Maresme en furgo o autocaravana. ¡Así que no te pierdas la continuación de este viaje en el próximo post!, ¡la aventura continúa!