Maui, la vida hecha furgo por Nico y Charlotte

Aire Acondicionado para furgos y campers

Os presentamos a Nico, Charlotte y su adorable furgo Maui, que llevan viajando desde hace más de 12 meses por toda Europa.

¿Quiénes sois y qué hacíais antes de comenzar vuestro viaje?

Somos Charlotte y Nico, y durante los últimos 12 meses, hemos estado viviendo y trabajando en la carretera persiguiendo aventuras en los lugares más salvajes de Europa con Maui, nuestro viejo Mercedes Vario 814D. Durante el confinamiento, dejamos nuestros trabajos de oficina de 9h a 17h y empezamos nuestras propias empresas. Compramos una vieja furgoneta oxidada y comenzamos a transformarla en nuestra perfecta casita sobre ruedas. La misión era construir a Maui para que fuera completamente autosuficiente, con una configuración que nos permitiera trabajar y viajar de manera sostenible, explorando el verdadero significado del teletrabajo.

Yo (Nico) trabajo de diseñador gráfico… ¡y todavía lo hago! Actualmente soy el fundador de una agencia de diseño especializada en la creación de marcas y envases para empresas de licores de alta gama: KingPin Design. Me especializo en diseñar botellas de alcohol de lujo para clientes de todo el mundo. Soy un creativo de vocación. Mis padres y mi familia han tenido sus propios negocios y nos han inspirado a mí y a mis hermanos a perseguir nuestros propios sueños y caminos en la vida.

Durante la pandemia, yo (Charlotte) tuve un cambio de carrera drástico y pasé de ser jefa de marketing en una marca deportiva de Londres a buscar un estilo de vida más sencillo donde pudiera llevar mis habilidades en línea y dirigir mi propia empresa. Ahora soy profesora de yoga digital y tengo mi propio canal de YouTube: Hello Spirit Yoga. Grabo y creo diferentes clases en línea, desde yoga para principiantes, yoga yin, vinyasa, pilates, entrenamientos de yoga, meditaciones y recetas a base de plantas. Mis hobbies incluyen practicar yoga, hacerme las uñas (me formé en esto en 2016) y también hago las uñas de amigos y familiares.

La pandemia fue un gran catalizador para este cambio para los dos. Fue lo que nos impulsó a llevar nuestro trabajo en línea y, al hacerlo, hemos aprendido a abrazar una especie de estilo de vida nómada digital. Desde las calles abarrotadas de Londres hasta los paisajes tranquilos de Europa, las vistas desde la ventana de nuestra “oficina” han cambiado definitivamente.

¿Quién es Maui?

Nuestra vida en furgoneta comenzó con la búsqueda de la furgoneta adecuada. Después de descartar la clásica furgoneta VW (porque era demasiado pequeña para Nico), nos encontramos con el Mercedes Vario. ¡Más grande, más fuerte y mucho mejor! Nos encantaba su estilo retro y cuadrado y su techo alto. Nico mide 1,85cm, y como planeábamos vivir en la furgoneta a tiempo completo, necesitaba poder estar de pie. El Vario nos venía perfecto, y pronto encontramos un modelo viejo y oxidado que se estaba desmoronando después de años de negligencia por parte de su dueño anterior. Aquí es donde nos enamoramos de Maui, aunque no se nos ocurrió su nombre hasta mucho después.

Así comenzó la ambiciosa tarea de devolverle la vida a Maui… Comenzamos dejándolo desnudo del interior, eliminando el óxido y reconstruyendo desde cero. Luego pasamos a las tareas mecánicas, soldadura y repintado, después de lo cual finalmente pudimos comenzar a construir nuestro soñado interior.

Nico planeó meticulosamente la conversión, mientras que Charlotte, con su experiencia en marketing y su amor por el yoga, impregnó la furgoneta con su estilo personal. El objetivo era conseguir una cabaña boho, de temática playera. Aprendimos todas las habilidades necesarias viendo videos en YouTube, desde soldadura hasta cableado del sistema eléctrico y aislar a Maui para temperaturas bajo cero. Con perseverancia, hicimos realidad nuestra furgoneta de ensueño.

¿Cuántos años has estado viajando con Maui y cómo decidiste comenzar ese viaje?

Hemos pasado un año entero en Maui, pero nuestro viaje ha estado compuesto por varios viajes separados. En agosto de 2022, partimos hacia Portugal mientras Maui todavía estaba en proceso de construcción. Construirlo nos llevó dos largos años y tuvimos que retrasar nuestra partida varias veces (originalmente planeado para el verano anterior). Sin embargo, Maui alcanzó un estado en el que podíamos vivir cómodamente en él, así que nos fuimos a Portugal.

Durante ese viaje, tuvimos la oportunidad de explorar Francia, España y Portugal, pero fue relativamente corto. Sin embargo, pudimos pasar un tiempo increíble en la costa de Portugal y muchas horas de oficina bajo el sol.

Regresamos al Reino Unido a finales de octubre para completar la construcción de Maui. Aunque lo terminamos, siempre parece haber más por hacer. El 5 de diciembre de 2022, nos fuimos de nuevo con Maui y nuestro viaje nos llevó por Francia, Austria, Eslovenia, Croacia, Montenegro, Albania e Italia. Resultó ser una de las experiencias más increíbles que hemos tenido, ya que presenciamos mucho, nos sumergimos en diferentes culturas y aprendimos lecciones invaluables, todo mientras trabajábamos en el camino.

El estilo de vida en furgoneta es realmente mágico. Aunque puede que no sea del agrado de todos debido a la incertidumbre que conlleva, para nosotros es una experiencia increíblemente gratificante. Cada día se siente como un nuevo capítulo en el mundo, lleno de aventuras frescas y recuerdos inolvidables en cada paso. Es verdaderamente una bendición compartir este maravilloso viaje como pareja.

En la comunidad furgonetera que hemos conocido durante la construcción de Maui, nos quedamos con un dicho: “Debes ganarte la experiencia”. Las dificultades de construir tu propia furgoneta, enfrentar desafíos y averías en el camino, hacen que el logro final sea aún más satisfactorio. Es como emerger de las nubes hacia un mundo que supera todos tus sueños y expectativas.

¿Cómo fue la construcción de Maui? ¿Por qué Maui, inspiraciones, consejos, problemas, etc.?

Una vez que encontramos la furgoneta perfecta, comenzamos con las reparaciones mecánicas para deshacer años de negligencia por parte del dueño anterior. La eliminación del óxido fue una tarea desafiante y, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, lamentablemente ha vuelto a aparecer… Hacerlo todo por nuestra cuenta es muy gratificante pero definitivamente desafiante y es probable que algo salga mal o tal vez no dure mucho tiempo.

Sin embargo, le hicimos una reparación completa al motor y reemplazamos los frenos antes de sumergirnos en la construcción de la camper. Desde cero, nos embarcamos en este viaje, buscando orientación en incontables horas de videos de YouTube. ¡Con perseverancia, cualquiera puede hacerlo!

Nuestro objetivo final era lograr la autosuficiencia mientras estábamos en la carretera y crear un entorno cómodo donde pudiéramos trabajar desde nuestros ordenadores, sin importar dónde estacionar. La electricidad y la conectividad a internet eran dos factores cruciales que necesitábamos abordar. Pudimos resolver esto a través de nuestra instalación solar que genera 1050W y utilizando tarjetas SIM de datos locales, complementadas con un dongle de alta velocidad y un amplificador en el techo de Maui.

Para aquellos que consideran construir su propia furgoneta, es esencial pensar en sus necesidades de trabajo. ¿Necesitas un escritorio grande? ¿Un baño y una ducha facilitarían tu vida en la carretera, especialmente durante el invierno? Tener nuestro propio baño mejoró significativamente nuestra experiencia, y tomamos la sabia decisión de optar por un inodoro compostable, que resultó más limpio y más simple para manejar los desechos.

Como mencioné anteriormente, después de completar la fase 1 de la construcción, nos embarcamos en nuestro primer viaje en el verano de 2022, viajando por Francia, España y Portugal durante seis semanas antes de regresar al Reino Unido para comenzar la fase 2 de la construcción. Para entonces, ya habíamos pasado dos meses viviendo en Maui, lo que nos brindó información valiosa sobre lo que funcionaba bien y lo que necesitaba ajustes. Vivir en la furgoneta durante su estado parcialmente terminado nos permitió probar y refinar nuestra configuración. ¡Algo puede fallar la primera vez y no pasa nada!

La fase 2 se trató de preparar a Maui para la vida en furgoneta durante invierno, lo cual fue un desafío considerable en sí mismo. Tuvimos que planificar temperaturas bajo cero, lo cual implicó invernar el sistema de agua, mejorar el aislamiento y cuidar los fluidos del vehículo, entre otras cosas.

Fue muy gratificante cuando finalmente llegamos a la “etapa de diseño” de nuestra construcción. Fue muy satisfactorio comenzar con los muebles y la decoración. Aún actualizamos cosas mientras viajamos y siempre estamos buscando cosas interesantes para agregar al interior.

A lo largo de nuestro viaje de construcción de la furgoneta, nos inspiramos en tres perfiles de vida en furgoneta. @wearekingingit (Craig y Amy) ofrecieron fantásticos videos en YouTube con consejos útiles sobre los aspectos más detallados de la construcción. También tienen una Mercedes Vario, ¡lo cual nos inspiró a elegir el mismo modelo! @parkingonthewildside (Laura y Aaron) y @bus.off (Josie) influyeron en nuestras elecciones de interior. Laura y Aaron integraron elementos naturales en su furgoneta, creando una decoración inspirada en la naturaleza, mientras que Josie mostró una estética bohemia hermosa y elegante. Los admiramos a ambos, a pesar de que sus estilos eran bastante diferentes. Al crear tableros de inspiración y seleccionar cuidadosamente los elementos, logramos dar forma a nuestra propia estética única y satisfactoria que se convirtió en Maui.

¿Por qué decidiste tener un inodoro compostable? Ventajas, consejos, etc…

Investigamos mucho para encontrar el inodoro adecuado para nuestra furgoneta, y casi todos los demás viajeros en furgoneta recomendaban optar por un baño seco. Incluso aquellos que tenían un váter químico deseaban haber elegido uno compostable. Es mucho más fácil de mantener. No hay olores desagradables y es mucho mejor para el medio ambiente.

Al no haber utilizado nunca un váter químico antes, no podemos realmente comparar, pero no encontramos ninguna desventaja al usar el inodoro compostable. Aparte del precio… un inodoro químico es mucho más barato que uno compostable. Al final, decidimos por el inodoro compostable Simploo, que resultó ser la opción más rentable disponible en ese momento (algunos pueden costar más de £1000). Para ahorrar espacio en el baño, nos pusimos creativos y diseñamos un sistema deslizante para que nuestro inodoro compostable pueda deslizarse dentro y fuera de la pared. Esta configuración cuenta con dos deslizadores de alta resistencia en cada lado, cada uno equipado con un mecanismo de bloqueo para asegurar un ajuste seguro contra la pared. Cuando sea necesario, un simple empujón de las dos capas amarillas libera el compartimento, que luego se desliza suavemente hacia afuera.

Nuestro baño seco tiene dos compartimentos: uno para los desechos sólidos, donde usamos una bolsa biodegradable y cáscara de coco para absorber la humedad y desechar los desechos, y otro para la orina. El inodoro tiene un separador para dirigir los desechos a la parte correcta del inodoro. También construimos compartimentos, uno para guardar el papel higiénico y otro para nuestro suministro de cáscara de coco, para mantener todo organizado cuando vamos al baño.

Cuéntanos un par de anécdotas de tu viaje.

Cuando originalmente partimos hacia Portugal en agosto con la furgoneta a medio terminar, no tuvimos tiempo para hacer una prueba, pero teníamos una buena razón para irnos en ese momento: la mejor amiga de Charlotte se casaba en el sur de Portugal. Así que decidimos convertirlo en una gran prueba y conducimos desde el Reino Unido hasta Portugal. A pesar de algunos contratiempos, Maui se comportó muy bien. Tuvimos que reemplazar las baterías y arreglar algunas fugas en el sellado del tanque de combustible de emergencia, pero lo logramos con las herramientas que llevamos con nosotros. Fue un viaje intenso, pero llegamos al sur de Portugal y regresamos en solo 2 meses. ¡Fue un logro significativo para nuestro primer viaje!

Nuestra Navidad pasada en Maui fue una experiencia verdaderamente mágica. Encontramos un lugar junto a un lago congelado en Austria, rodeado de impresionantes montañas y cerca de un impresionante sendero de cascadas. Era como estar en un mundo invernal y mágico. Como teníamos un horno y una cocina completamente funcionales en la furgoneta (con una instalación de gas), decidimos cocinar una comida de Navidad vegana completa allí mismo. Éramos solo nosotros dos, con el paisaje nevado como telón de fondo. Resultó ser una Navidad mágica e inolvidable compartida juntos. Disfrutamos de un buen vino, jugamos al juego de mímica e incluso Charlotte había traído un rompecabezas navideño para hacer juntos.

El mejor país de Europa para viajar con la furgoneta y por qué.

Francia es bastante bueno. Parecen ser el país más preparado para las autocaravanas. Hay gas, agua y lavandería disponibles en todas partes. PERO el agua es difícil de conseguir en invierno, ya que todos los grifos se congelan y la mayoría de los campings de pago están cerrados. Portugal también fue muy bueno, pero han implementado reglas mucho más estrictas sobre dónde se puede acampar durante la noche, lo cual es una lástima.

Montenegro fue increíble y hermoso, pero las carreteras no están del todo listas para autocaravanas grandes…

Futuro, ¿cuáles son tus planes?

¡Queremos continuar nuestra exploración del Reino Unido! Aún hay mucho por ver, y lo próximo en nuestra lista son Gales e Irlanda. No podemos esperar para esas aventuras, ojalá a finales de este año. Luego, el próximo año, tenemos la mirada puesta en los impresionantes paisajes de Noruega, Suecia y Finlandia. Siempre hemos querido ir allí y hemos oído que la vida en furgoneta es increíble.

Soñando en grande, si tan solo fuera fácil transportar a Maui al otro lado del mundo, nos encantaría explorar el impresionante lado oeste de Australia. Pero sabemos que podría llevar mucho tiempo y recursos hacer que eso suceda. Sin embargo, ¿quién sabe qué depara el futuro? Mantendremos nuestras esperanzas altas y quién sabe, algún día Maui podría encontrarse en los paisajes de la costa oeste de Australia. ¡Crucemos los dedos!

¿Que le aconsejáis a cualquiera que quiera lanzarse a vivir en una furgo?

Para aquellos que estén considerando la vida en furgoneta, les aconsejaríamos que consideren la sostenibilidad. Junto con la libertad de la vida en furgoneta viene la responsabilidad de minimizar nuestro impacto ambiental. Aceptamos la carga que ponemos en el medio ambiente al tener una furgoneta diésel antigua, por lo que adoptamos tantas prácticas sostenibles como sea posible, como usar un inodoro compostable, reducir los residuos, seguir una dieta basada en plantas en la carretera y depender únicamente de la energía solar para nuestra electricidad. Definitivamente, animamos a otros a tener en cuenta su huella ecológica mientras viven en la carretera.

Además, parte de abrazar la vida en furgoneta es comprender que te adentras en lo desconocido. Es posible que no sepas dónde estarás mañana o al día siguiente. En nuestro caso, la incertidumbre siempre es segura con Maui porque es viejo. Nunca sabes cuándo puede tener un problema mecánico.

A lo largo de nuestro viaje, hemos tenido aventuras inolvidables y nos hemos enfrentado a desafíos inesperados, desde averías en áreas remotas hasta perdernos en las carreteras montañosas de Albania y tener que hacer una maniobra de 360 grados, ¡fue una de nuestras experiencias más aterradoras! Cada momento nos ha enseñado valiosas lecciones sobre la resiliencia y la adaptabilidad, tanto individualmente como en pareja. Hemos formado conexiones significativas con otros amantes de la vida en furgoneta, lo que demuestra que el camino no se trata solo del destino, sino del propio viaje.