Asturias tiene algo que conquista. Resulta difícil visitar uno sólo de sus municipios y no sentir la imperiosa necesidad de recorrerlos todos. Pero si existe un rincón de la geografía asturiana que merece especialmente la pena visitar, ese es Oviedo, no cabe duda. Y por ello, en el post de hoy, te proponemos un recorrido por los puntos más emblemáticos de esta increíble ciudad. ¿Preparado para descubrir Oviedo en furgo camper o autocaravana?
Con el itinerario que te proponemos en estas líneas, podrás recorrer Oviedo en un día y disfrutar del encanto de las calles de su casco viejo, algunas de sus famosas estatuas (hay más de 100 por toda la ciudad), sus plazas, y sus elegantes iglesias prerrománicas. ¡Una auténtica maravilla!
Y por supuesto, ¡si no tienes furgo propia, no te preocupes! Sólo tienes que acercarte hasta las instalaciones de VIAJAenFURGO y hacerte con una de sus campers de alquiler.
Su equipo de profesionales te asesorará con un trato atento y servicio personalizado, sobre la mejor opción de furgo camper para ti, para que tu viaje sea inolvidable. ¡Y saldrás de allí con una camper de alquiler con un equipamiento increíble y preparado para hacer esta ruta por Oviedo! ¡Problema solucionado!
Dónde pernoctar en Oviedo en furgo camper
Para estacionar tu autocaravana o furgo camper, e incluso pernoctar (con estancia máxima 72 horas), la mejor opción es hacerlo en el área de autocaravanas de Oviedo que encontrarás detrás del centro deportivo “Corredoria Arena”.
Este área queda a unos 30 minutos andando del centro, así que puedes optar por hacer un recorrido a pie hasta el punto de partida de esta ruta, o bien optar por llegar en bus, ya que hay una parada muy cerca.
El Casco Histórico, lo primero que tienes que ver en Oviedo
Plaza de la Catedral y Catedral de Oviedo
Qué mejor forma de empezar a descubrir esta ciudad, que visitando su gran joya, la Catedral de Oviedo. Esta es quizás, no sólo su punto más emblemático, sino su seña de identidad más notoria.
Está ubicada en la Plaza de la Catedral, donde podrás observar la placa que anuncia el comienzo del Camino de Santiago (el Primitivo). Pero además, allí mismo encontrarás una de las estatuas más bonitas que decoran la ciudad: La Regenta. ¡Imposible no sacarse una foto con ella!
La Catedral de Oviedo es tan grandiosa como su nombre completo: Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo. Y en su interior, concretamente en la Cámara Santa (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), alberga la colección de reliquias de la Cristiandad más importante de toda España, ¡y la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias!
Si tienes oportunidad, puedes hacer una visita guiada para descubrir la Catedral y sus reliquias en mayor profundidad. Por poco religioso que seas, ¡no te dejará indiferente!
Plaza de la Constitución, Plaza de Trascorrales y Plaza del Fontán
Si continúas andando desde la Catedral, a pocos minutos encontrarás la Plaza de la Constitución, otro de los puntos destacados de Oviedo, desde el que además, podrás ver el Ayuntamiento y la Iglesia de San Isidoro.
Y pegada a ella, está la Plaza de Trascorrales, también conocida como Plaza de la Burra. Un punto en el que podrás dar rienda suelta a tu cámara de fotos, ya que aquí se sitúan otras tres bonitas estatuas: El Vendedor de Pescado y la Pescadera, La Lechera, y La Burra, que destacan entre el colorido de los edificios.
Otra de las plazas imprescindibles que ver en esta ciudad asturiana, es la Plaza del Fontán. Y es que, como podrás comprobar, ¡a Oviedo no le faltan plazas!, y esta es una de las más bonitas por sus fachadas y balcones. Un lugar de esos que consiguen trasladarte al pasado.
Unos pasos más adelante, verás el Mercado del Fontán. Su edificio no pasa desapercibido por sus numerosas ventanas de cristal y alberga un montón de puestos de productos frescos propios de la tierra, ¡con lo que merece la pena entrar y deleitarse comprando gastronomía asturiana!
El Campo de San Francisco
No puedes visitar Oviedo sin conocer el Campo de San Francisco. Y es que no hay lugar mejor que este parque, para dar un paseo y desconectar de todo. ¡Aprovecha para perderte en su naturaleza y disfrutar andando entre el verdor de su vegetación, sus lagos y fuentes!
Además, aunque para ver todas las estatuas que se encuentran repartidas por Oviedo haría falta casi una ruta específica. En este parque podrás encontrar una que destaca por su popularidad: la de Mafalda. Así que, disfruta buscando esta estatua, ¡y no olvides tu foto de recuerdo!
Otras maravillas que no puedes perderte en tu visita a Oviedo en furgo camper
Plaza de la Escandalera y Teatro Campoamor
Continuamos descubriendo Oviedo. Y en este caso, la siguiente parada de nuestra ruta por la capital asturiana es la Plaza de la Escandalera.
En esta plaza podrás encontrar la estatua de La Maternidad de Botero ¡y el famoso Teatro Campoamor!, que muy probablemente te suene porque es en el que se celebran los Premios Princesa de Asturias.
Ver este Teatro desde fuera ya merece la pena, pero si tienes oportunidad de asistir a una de las óperas o visitas teatralizadas que tienen lugar en sus instalaciones, ¡tendrás un recuerdo único e inolvidable de Oviedo!
La Gascona
Si hay algo que caracteriza a Asturias es lo verde que es. ¡Pero también la sidra! Y como no podía ser de otra forma, en Oviedo esta tradicional bebida asturiana tiene un hueco especial en La Gascona.
Aunque casi en cualquier rincón de Oviedo puedes conseguir probar su sidra, en la calle Gascona es donde se concentran las mejores sidrerías. Así que aprovecha para disfrutar de un culín acompañado de unas fabes para reponer fuerza y continuar con la última etapa de esta ruta por Oviedo en furgo camper o autocaravana.
Y para terminar el recorrido por Oviedo en furgo camper o autocaravana…
Iglesias prerrománicas
Ya en los alrededores de Oviedo, encontrarás otros de sus imprescindibles: Santa Maria del Naranco, San Miguel de Lillo y San Julián de los Prados.
Se trata de tres fascinantes Iglesias prerrománicas que, tanto por su arquitectura como por su componente artístico e histórico, no puedes quedarte sin visitar.
Iglesia Skate
No puedes irte de Oviedo sin hacer una visita que despertará tu curiosidad. Se trata de la Iglesia de Santa Bárbara, que puedes encontrar en Llanera. Y si te preguntas a qué se debe su nombre y por qué es tan curiosa, ¡sigue leyendo que no tiene desperdicio!
Resulta que aunque fue construida como lugar de culto privado, tras la Guerra Civil fue totalmente abandonada y termino convirtiéndose en lo que es actualmente: ¡una colorida pista de skate!
Eso sí, si te ha surgido la curiosidad y quieres visitarla, tienes que saber que hay que solicitar la entrada contactando a través de su web.
Balneario de Las Caldas, último punto de nuestra ruta por Oviedo en furgo camper
Y antes de regresar a nuestra camper de alquiler de Viajar en Furgo, ¿qué mejor que una visita a un balneario para relajarnos y descansar del intenso día de ruta por Oviedo que hemos vivido?
En el Balneario de Las Caldas, podrás disfrutar de una completa villa termal que, aunque inicialmente fue creada (en 1776) con fines curativos, ha sido restaurada y ahora se ha convertido en un centro de spa y bienestar.
¡Y hasta aquí la ruta por la capital asturiana! Ya completamente relajados y descansados, toca despedirse de Oviedo y regresar a nuestra furgo camper de Viajar en Furgo. Eso sí, ya con la mente puesta en planificar una próxima ruta, que ¡hay tantos tesoros por descubrir y disfrutar en Asturias!