Valdelinares, el “más alto todavía” (Sierra de Gúdar-Javalambre, Teruel)
Situado a casi 1700 metros, Valdelinares es un pueblo de altura que tienes que visitar si vas a Teruel en furgo. Se conoce porque allí tienen una estación de esquí, pero su cara más desconocida ofrece magníficos parajes donde perderse en la naturaleza también en verano.
Qué hacer en Valdelinares.
En Valdelinares, si por el día aprieta el calor, siempre puedes refrescarte en un río antes de hacer un curso de micología y salir al campo a descubrir el mundo de las setas. También es posible hacer cursos de iniciación a la escalada, una manera estimulante de comenzar a experimentar este deporte, de la mano de profesionales de la escalada. Los planes se pueden completar con rutas culturales y paseos nocturnos, en quad o en caballo. Si eres amante de la bici y quieres ponerte a prueba entrenando en altura, este es tu lugar si estás visitando Teruel en furgo.
Refréscate en Gúdar (Sierra de Gúdar-Javalambre, Teruel)

Llegar con la furgo a Gúdar supone un pequeño desafío. Llegamos al municipio por una carretera con marcado desnivel, para comprobar por qué es uno de los pueblos más altos de España. Hacia donde gires la mirada encontrarás vistas panorámicas al valle del río Alfambra. Y cuando el sol se esconda, además de la manta, comprobarás que no hace falta linterna ya que es uno de los mejores lugares para observar el cielo estrellado durante tu visita a Teruel en furgo.
Qué hacer en Gúdar
Una gran cantidad de pinares y pastizales rodean pueblo de Gúdar, salpicados por lugares “instagrameables” y numerosas fuentes. Es obligado hacer excursiones para visitar la fuente de los Caños o la fuente del Cura, ubicadas en el río Alfambra. Si quieres hacer un alto en el camino, puedes parar en el merendero La Dehesa.