El norte de L’Urgell en furgo camper, una ruta inolvidable

pilar-d'almenara
Aire Acondicionado para furgos y campers

Un recorrido por el norte de L’Urgell 100% camper friendly

¿Quieres hacer una ruta inolvidable en furgo camper? Entonces agarra bien el volante de tu furgoneta camper o autocaravana, ¡y prepárate para recorrer el norte de L’Urgell!

Esta que vamos a recomendarte no es una ruta cualquiera, sino un recorrido muy especial que pudimos hacer junto con los influencers Miriam y Miquel de @mein_leben_in_spanien, gracias a la colaboración de Turismo de L’Urgell. ¡Así, podrás seguirla como mapa de ruta, y descubrir tú también las maravillas de L’Urgell!

influencers

Pero antes de empezar a descubrir esta ruta, debes saber que en L’Urgell encontrarás el paraíso del mundo camper. Ya que esta comarca no prohíbe estacionar ni pernoctar a las autocaravanas o campers en ninguno de sus municipios, ¡todo lo contrario, es 100% camper friendly!

Así que, la recorras con este, o con cualquier otro recorrido, tu ruta en furgo será totalmente placentera e inolvidable.

Inicio de la ruta por el norte de L’Urgell

Ahora sí, ¿preparado para la aventura? Sólo necesitarás tres cosas: ganas de descubrir lugares y patrimonios increíbles, dos días para recorrerlos y una furgo camper o autocaravana con la que disfrutar de cada kilómetro.

No obstante, si no tienes furgo propia, siempre puedes hacer como hizo nuestro equipo de Furgosfera, y alquilar alguno de los vehículos camper de la flota de Life on Road, ¡tan sólo tienes que pasar por sus instalaciones en Mataró, y problema resuelto!

Lo mejor de alquilar con ellos es que toda su flota de alquiler es totalmente nueva y preparada, con lo que, elijas el vehículo camper que elijas, estarás al volante de una flamante furgo camper o autocaravana. 

Al subirnos a la furgo, enseguida notamos la eficacia de su servicio de limpieza y desinfección con ozono. Entregan los vehículos totalmente impolutos, ¡y encima son pet friendly! ¿Qué más se puede pedir?

Eso sí, para que puedas hacer esta ruta en una de sus camper o autocaravanas, ¡no olvides reservar con antelación, para no quedarte sin la tuya! Y una vez al volante, ¡a disfrutar del norte de L’Urgell!

Mas de Colom, una experiencia inolvidable

Si existe un lugar que merece la pena recorrer, este es Tárrega, capital de la comarca de L’Urgell, y un destino ideal para comenzar a descubrir el norte de Urgell. Y precisamente por este motivo empezamos la ruta desde aquí.

Llegamos al atardecer y fuimos directos al área de Tárrega para descansar y pernoctar. Si cuando llegues a este área la encuentras llena, siempre puedes ir al área de Anglesola, a unos 5km.

mas-de-colom

Y al día siguiente, bien temprano, iniciamos nuestro recorrido por la ciudad. A las 10 ya estábamos en nuestro primer destino: Mas de Colom de Tárrega, para disfrutar de una visita inmersiva con la que descubrir el paisaje, la naturaleza y el patrimonio local.

Mas de Colom es un espacio-experiencia que no puedes quedarte sin visitar en tu ruta por el norte de L’Urgell. Se trata de una finca con almendros, pistacheros, olivos y nogales, de cerca de 70 hectáreas. Y en su interior cuenta una antigua masía y monasterio cisterciense de principios del siglo XX, que actualmente es la sede del Grupo Borges.

En este centro, disfrutamos no sólo de su increíble entorno lleno de plantaciones, sino también de sus interesantísimos recursos audiovisuales, que con fines educativos y divulgativos, tratan de promover la conservación de la biodiversidad y la alimentación basada en estilos de vida saludables.

Visita al Pilar d’Almenara

Sobre el mediodía, continuamos nuestra ruta por el norte de L’Urgell haciendo una breve parada en la Serra d’Almenara (Agramunt) para ver su Pilar d’Almenara. Una torre de vigilancia de 14 metros de altura, que ha sido declarada Bien Cultural de Interés Nacional. 

Data de los siglos XI-XII y antiguamente, hacía funciones de defensa y vigilancia. De hecho, hay unas escaleras que llevan hasta lo más alto de esta torre, desde las que puedes disfrutar de unas vistas increíbles de la llanura de L’Urgell.

Una vez termines tu visita, puedes almorzar, en el Restaurante Atípic d’Agramunt, como hicimos nosotros en nuestro viaje con Miriam y Miquel de @mein_leben_in_spanien. ¡Así, podrás reponer fuerzas para continuar disfrutando de esta ruta!

norte-de-urgell-6

Museo del Torró i la Xocolata, un placer para los sentidos

Por la tarde,  nada mejor que visitar el Museo del Torró i la Xocolata que se encuentra en este mismo municipio, para conocer de cerca cómo se prepara el famoso turrón de Agramunt, y degustar con todos los sentidos: mazapanes, cremas, trufas y nueces.

Además, justo al lado, se encuentra Turrones Vicens, así que si eres goloso, puedes aprovechar para comprar turrones, chocolate a la piedra, neulas ¡y mil productos deliciosos!

norte-de-Urgell-1

Visita guiada por el patrimonio cultural de Agramunt

Con el dulzor del Museo del Torró i la Xocolata aún en la boca, continuamos hasta la Iglesia de Sta. María de Agramunt, el punto de partida desde el que iniciamos una visita guiada para conocer el patrimonio cultural de este lugar.

Gracias a esta visita guiada, podrás conocer de cerca y sin perderte ningún detalle: el Ayuntamiento, el interior de la Iglesia de Santa María, el refugio antiaéreo de esta Iglesia, ¡y todos los puntos de interés cultural de Agramunt sin dejarte ni uno!

norte-de-Urgell-4

Ya a última hora de la tarde, puedes degustar un chocolate caliente en la Chocolatería Jolonch, la más antigua de Europa. 

Se encuentra situada en la Plaza del Pou, en el centro del pueblo. Y es un espacio único en el que poder disfrutar conociendo de primera mano cómo se fabrica artesanalmente el chocolate a la piedra Jolonch, e incluso, si quieres completar tu visita, hacer una degustación y saborear un chocolate a la taza totalmente único. ¡Una pasada!

Y de aquí, te recomendamos que pongas rumbo a Les Puelles, concretamente a la Hípica Obrint Camí, donde nosotros pernoctamos con nuestras furgos. ¡Un lugar 100% recomendable en el que podrás descansar muy a gusto y recargar pilas para el segundo día de ruta por el norte de L’Urgell!

norte-de-Urgell-5

Castillo de les Puelles, una visita al pasado

Nuestro segundo día de ruta empieza con la visita al Castillo de les Puelles. Aunque este castillo perteneció a los condes de L’Urgell, actualmente es propiedad privada y no conserva muchos restos de sus orígenes (que se remontan al siglo XI). 

norte-de-Urgell-2Sin embargo, tras ser rehabilitado y recuperar parte de su aspecto original, es posible hacer una visita guiada por su interior y disfrutar comprobando de cerca cómo eran las estancias del castillo, subiendo a la torre y disfrutando de una vista panorámica del Valle del Sió, e incluso viendo algunas piezas de museo de valor incalculable.

Recorrido por los alrededores de Agramunt

Tras visitar el Castillo de Les Puelles lo mejor es recorrer los alrededores de Agramunt. Y una de sus poblaciones más próximas, que merece la pena incluir en todo recorrido en furgo camper por el norte de L’Urgell , es la de Puigverd d’Agramunt. 

Visita su Iglesia, las peceras y los antiguos lavaderos, pero no te quedes sin recorrer el Canal de Urgell y disfrutar viendo sus saltos de agua. Y concluyendo esta ruta, pasea por Bellver d’Ossó y Montfalcó d’Ossó, de gran valor románico. 

norte-de-Urgell-3

Te aseguramos que terminarás esta ruta deseando repetir y seguir disfrutando de las maravillas de L’Urgell con tu furgo. Es inevitable. Porque si hay un destino que engancha, es el norte de L’Urgell, ¡no hay duda!

 

 

Con la colaboración de:

Ara LLeida Diputació