España es uno de los países europeos donde más crece proporcionalmente el caravaning. El turismo de caravaning consiste en realizar viajes, ya sean cortos o largos, utilizando una caravana, autocaravana, o furgoneta camper. Las matriculaciones de autocaravanas y campers, furgonetas customizadas que son más pequeñas que las autocaravanas, en nuestro país han aumentado exponencialmente en los últimos años. En 2013, se matricularon 1.293 autocaravanas y furgonetas camperizadas, una cifra que ha crecido hasta las 8.903 unidades en 2019 (batiendo el récord histórico), lo que supone un incremento de un 19,2% respecto a 2018, según los datos de la Asociación Española de la Industria y Comercio de Caravaning (ASEICAR). Además, el parque móvil de vehículos recreativos ha pasado de los 250.000 vehículos a los más de 300.000 entre caravanas (230.000), autocaravanas (60.000) y campers (10.000).
El turismo de caravaning se ha consolidado como una de las opciones más interesantes para realizar escapadas y viajes dentro de España, ya que permite conocer diferentes rincones de la geografía española de una manera única. Además, cada vez son más los espacios dedicados a acoger caravanas, autocaravanas y furgonetas camper, siendo una modalidad turística atractiva para todo tipo de viajeros. Para disfrutar plenamente de sus vacaciones, los viajeros deben prestar atención a los neumáticos, que son uno de los elementos de seguridad más importantes de cualquier vehículo. Con el paso del tiempo, los neumáticos han evolucionado para satisfaces las necesidades de las autocaravanas y furgonetas camper modernas, como se puede comprobar en sitios como neumaticoslider.es. Por este motivo, te ofrecemos los mejores consejos sobre estos neumáticos.
Profundidad legal de la banda de rodadura del neumático
El funcionamiento óptimo de los neumáticos está relacionado con la profundidad de la banda de rodadura. En Europa, la profundidad mínima legal de la banda de rodadura para todos los neumáticos es de 1,6 milímetros, aunque es aconsejable sustituirlos cuando su profundidad alcanza un mínimo de 2 mm, ya que se considera que es peligroso circular con ellos. Esto se puede medir con un medidor de profundidad o profundímetro. No obstante, la mayoría de los neumáticos tienen indicadores de desgaste o TWI (Tread Wear Indicator) de la banda de rodadura, que señalan cuando un neumático se acerca al límite de desgaste.
Neumáticos específicos para autocaravanas o furgonetas camper
Hoy en día, siempre que los neumáticos se ciñan al tamaño, al índice de carga y al índice de velocidad correctos para su autocaravana o furgoneta camper, los viajeros pueden usar con total seguridad cualquier rueda para furgonetas. Sin embargo, existen neumáticos específicos para autocaravanas y furgonetas camper que se adaptan a la perfección a este tipo de vehículos recreativos. Los viajeros pueden identificar estos neumáticos por las siglas CP, que ofrecen una alta capacidad de carga y una mayor durabilidad que los neumáticos clásicos, así como una mejor protección contra daños mecánicos. En cualquier caso, siempre es aconsejable comprar marcas reconocidas como Michelin, Pirelli, Continental, etc.
Ajusta la presión de los neumáticos antes de viajar
Una vez que el viajero haya obtenido el peso de su autocaravana o furgoneta camper, debe conocer las recomendaciones de presión por parte del fabricante de los neumáticos. Lo más recomendable es inflar las ruedas más allá de la presión deseada y luego usar un manómetro preciso para bajar gradualmente la presión hasta que sea perfecta. En el caso de contar con un sistema de control de presión de neumáticos (TPMS), puede reiniciarlo a estas nuevas presiones. Es importante controlar estas presiones periódicamente, especialmente antes de viajar, ya que los neumáticos pierden un poco de presión con el tiempo.
Lleva siempre un neumático de repuesto
A veces se nos olvida que, aunque pueda parecer evidente, no todas las autocaravanas y furgonetas camper vienen con un neumático de repuesto. Por este motivo, los viajeros deben llevar siempre un neumático de repuesto, ya que se trata de un elemento de vital importancia en caso de que se dañe una rueda. Si bien es cierto que un sellador de llantas y un inflador pueden solucionar los pinchazos de elementos como espinas, clavos o tornillos, cualquier agujero con un tamaño considerable necesitará un reemplazo del neumático. De esta forma, no pienses en el neumático de repuesto como una carga adicional, sino como algo indispensable para la autocaravana o furgoneta camper.
Reemplazo de neumáticos en una autocaravana o furgoneta camper
Los neumáticos no tienen fecha de caducidad, pero tienen una vida útil. La sabiduría convencional sugiera que se debe reemplazar los neumáticos después de cinco o seis años, aunque depende de cómo se hayan cuidado los neumáticos. Por ejemplo, los neumáticos que se mantienen en el interior durarán más que los que se usan continuamente o se dejan a pleno sol. En otras ocasiones, los neumáticos pueden comenzar a degradarse en aquellas autocaravanas y furgonetas camper que recorren pocos kilómetros. De esta forma, periódicamente es aconsejable revisar los neumáticos para detectar la aparición de grietas o protuberancias, que pueden aparecer mucho antes de que la profundidad de la banda de rodadura se haya desgastado.