
Malas noticias para los amantes del turismo itinerante que tenían el país luso entre sus destinos soñados: pernoctar en Portugal con tu furgo ha dejado de ser legal.
La ley que modifica el código de circulación y restringe el aparcamiento y pernocta de vehículos-vivenda se aprobó a finales del año pasado y ahora entra oficialmente en vigor.
Un minuto de silencio por uno de nuestros destinos favoritos para viajar en camper.
La ley que regula el estacionamiento y pernocta de furgos y ACs en Portugal
Al igual que en España, Portugal ha acusado un importante aumento de usuarios de vehículos-vivienda a raíz de la pandemia. Esto ha provocado el malestar de ciertos sectores, especialmente en las zonas costeras y más turísticas. En consecuencia, se ha acelerado el fin del debate sobre la regulación del estacionamiento y pernocta de estos vehículos. Y la balanza se ha inclinado hacia el lado menos favorable para nosotros con la aprobación del Decreto Ley 102-B/2020.
En el artículo 50A de dicho decreto Portugal define claramente los conceptos de “estacionamiento” y “pernocta” y regula ambas.
Estos son los puntos claves de la nueva ley:
- Prohibe la pernocta y estacionamiento de autocaravanas y similares fuera de los lugares expresamente autorizados a tal efecto.
- Define los siguientes conceptos:
- Estacionamiento: aparcar un vehículo ocupando un espacio mayor que su perímetro. Se entiende que se refiere al despliegue de toldos, avances, etc. Lo que en España consideramos acampada.
- Pernocta: La permanencia de una autocaravana o similar en el lugar de estacionamiento, con ocupantes, entre las 21h y las 7h del día siguiente.
- Autocaravana o similar: un vehículo que presenta un espacio habitable o que está adaptado para el uso de un espacio habitable.
Multas que van de 60 a 600€ por pernoctar en Portugal con tu furgo
Para quienes se arriesguen a saltarse la ley, nuestro país vecino tiene preparadas multas que van desde los 60 hasta los 600€. Concretamente, entre 60 y 300€ para aquellos que aparquen o pernocten fuera de las zonas designadas y entre 120 y 600€ para aquellos que además lo hagan utilizando áreas protegidas o espacios perteneciente a la Red Natura 2000.
Como contrapunto positivo y para que no te desanimes por completo si estás pensando en visitar Portugal, hay que decir que el país cuenta con varias zonas habilitadas para pernoctar con furgo completamente gratuitas y que este término no se refiere únicamente a las áreas y campings.