Pueblos en furgo por Andalucía. Qué gusto, ¿verdad? Viajar a otros países siempre es una experiencia más que recomendable. Pero muchas veces no reparamos en la increíble belleza de los pueblos que tenemos más cerca.
Hace muy poquito se han añadido 11 más a los 44 pueblos más bonitos de España. Ya forman parte de la lista de los Pueblos más bonitos del Mundo. Aquí os recomendamos los 8 pueblos andaluces más bonitos del mundo para visitar en furgoneta camper. Si no tienes vehículo para viajar por ellos, también puedes recorrerlos alquilando una furgoneta.
Pueblos en furgo. Los top 8 en Andalucía.
Para estar dentro de esta lista de pueblos top, los municipios deben tener menos a 15.000 habitantes. También han de tener un patrimonio arquitectónico o natural certificado. Si se cumplen estos dos requisitos, una comisión valora la limpieza, la conservación de las fachadas, las circulación de vehículos. Además, miran si tienen o no un lugar destinado al aparcamiento (este es un punto que nos interesa especialmente a los que viajamos en furgo) y el mimo en la promoción turística.
Visitar estos pueblos en furgo puede ser una de las mejores experiencias. Pero atención, porque no todos ellos son “furgofriendly”. Por eso, en este post te vamos a descubrir cuáles son los municipios escogidos en Andalucía y te contamos si son pueblos amigos de las furgonetas camper.
Níjar (Almería), nueva incorporación
Se sitúa muy cerca del parque natural de Cabo de Gata. Sus casas blancas de origen árabe se sitúan en calles que forman laberintos en los que te vas a querer perder. Toda la localidad es como un cuadro: desde sus balcones floridos, puedes apreciar unas espectaculares vistas del paisaje desértico. La localidad también es famosa por sus objetos de alfarería, que encontrarás casi en cada rincón.
Pernoctar con la furgo en Níjar
Para dormir en la furgo, puedes acercarte a Cabo de Gata Camper Park, que está situado en el Cabo de Gata y es accesible a través de la salida 479 o vía AL3108.
Mojácar (Almería), un imprescindible
La belleza de la costa almeriense está fuera de toda duda. Seguro que muchos de vosotros conocéis esta zona porque es un lugar imprescindible para los viajeros en furgoneta camper. Nada más llegar a Mojácar comprenderás por qué es uno de los elegidos para ser uno de los más bonitos del mundo.
Sus casas blancas casi colgadas en la Sierra de Cabrera te van a encandilar. También sus playas, calles estrechas, locales con encanto y miradores. Pero vamos a lo que interesa, ¿se puede pernoctar en Mojácar si viajamos en furgoneta camper o autocaravana?
Pernoctar con la furgo en Mojácar
El pueblo de Mojácar tiene dos partes: el pueblo y la playa. Cerca de la zona de costa hay bastantes lugares donde aparcar. En temporada alta puede que no sea el mejor lugar por el ruido de las discotecas.
Hay un aparcamiento público abierto las 24 horas en “Plaza Rey Alavéz” en el pueblo. En Mojácar también hay un camping para pernoctar con la furgo, el Camping de Sopalmo donde por 12 euros se puede pasar la noche y cambiar aguas.
El municipio no está dentro del Parque Natural de Cabo de Gata por lo que no deberían multaros por dormir dentro de la furgo si está bien aparcada. Sin embargo, si decidís aparcar en la costa, sí podrían aplicar la Ley de Costas para poner sanciones. Nuestra recomendación es que no aparquéis a menos de 100 metros del mar.
La cercanía de Mojácar con el Parque Natural de Cabo de Gata hace que sea un destino especial, auténtico e irresistible para ir a pasar unos días con nuestra furgo. En este post os contamos un poco más sobre el Cabo de Gata en furgoneta camper.
Pampaneira (Granada), pueblo amigo de las camper
La Alpujarra granadina es un lugar mágico. En la lista de los pueblos más bonitos del mundo han incluido Pampaneira, pero cualquiera de los municipios que le rodean podrían estar en esta lista.
Pampaneira está situado en pleno barranco de Poqueira y desde allí podéis visitar Bubión, Capileira, Órgiva, Carataunas, Soportújar. Los pueblos que parecen haberse quedado congelados en alguna época pasada para dejarnos respirar la tranquilidad de la montaña. Las blanquísimas casas cueva, la cercanía con la naturaleza en estado puro, las fantásticas rutas senderistas y ciclistas que se pueden hacer allí, la gente, los jamones de Trévelez, el agua de Lanjarón y hasta puedes visitar un monasterio budista en la zona… Te podríamos recomendar todo de la Alpujarra granadina porque, además de todo esto, es un lugar donde pernoctar con la furgoneta o autocaravana no presenta demasiados problemas.
Pernoctar con la furgo en Pampaneira
Dentro del mismo pueblo hay dos parkings, uno para autobuses y otro aparcamiento gratuito para vehículos donde no ponen problemas para aparcar. En el ayuntamiento también nos comentan que saliendo del pueblo hacia arriba está la Revuelta del Castaño. Se trata de un aparcamiento despejado donde pueden aparcar vehículos más grandes y no ponen problemas para pasar la noche.
También en Capileira se puede aparcar para dormir en la furgo en este aparcamiento al igual que en Bubión. En Órgiva también hay dos furgoperfectos: un aparcamiento en el centro del pueblo y otro a la entrada del pueblo. En Trévelez hay otro parking público donde se puede pernoctar.
Lucainena de las Torres (Almería)
Está situado en la Sierra Alhamilla y es merecedor de su posición en la lista de los pueblos más bonitos del mundo por su encanto de casitas blancas, sus balcones adornados de manera exquisita con flores y su historia intacta. Tiene un lavadero público que continúan usando los vecinos de la zona y donde saborear el agua fresca y pura que llega del nacimiento del Peñón y tanto las calles como las casas están perfectamente conservadas, lo que hace que sea delicioso pasear por sus calles y apreciar el aroma y los colores de uno de los pueblos más guapos de nuestra geografía. En sus fiestas de San Sebastián en enero lanzan roscos desde los balcones al paso del santo y su gastronomía consta de una lista interminable de productos de la tierra que van a hacer las delicias de cualquier furgonetero que se disponga a tapear en sus bares.
Pernoctar con la furgo en Lucairena de las Torres
En el municipio en sí mismo no existen lugares para pernoctar, pero en los alrededores podéis dormir con la furgo en el área privada de Carboneras por 8 euros por pernocta y cambio de aguas. Hay otra área en Abla con pernocta gratuita, o en el área de Níjar-Cabo de Gata, por 7 euros. en el camping Sopalmo de Mojácar.
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Lo que más destaca de este pueblo son sus casas construidas sobre las rocas salientes del río Guadalporcún. Forma parte de los pueblos blancos de Cádiz con una arquitectura particular, propia de esta zona. Pasear por el río es poder apreciar las viviendas trogloditas y hacer una parada en los numerosos restaurantes y bares. También merecen unavisita la iglesia de la Encarnación , el castillo nazarí del siglo XIII, la plaza de Andalucía y la torre del Homenaje.
Pernoctar con furgo en Setenil de las Bodegas
Existe un aparcamiento donde pasan la noche vehículos vivienda, junto al Centro de Interpretación del Olivo. Se accede dando la vuelta al pueblo y accediendo a la parte alta.
Vejer de la Frontera (Cádiz), un pueblo anticamper
Está declarado como Conjunto Histórico y ha sido premiado con el premio Nacional de Embellecimiento.No es de extrañar que se considere uno de los Pueblos más bonitos del mundo. Tiene una herencia morisca más que evidente en sus calles y en el diseño de su arquitectura que incluye el barrio de la Judería. Se sitúa a lo alto de una colina sobre el Río Barbate. Un lugar digno de visitar por su historia, su tradición y por lo bonito que es, pero también está a solo 10 minutos de la playa de El Palmar, una playa de más de 4 kilómetros de arena dorada y fina a la que tienes que ir. La playa del Palmar es una visita obligada para los amantes del windsurf y el surf, aunque el aire fuerte de esta zona puede volver locos a los demás dependiendo del día.
Pernoctar en Vejer de la Frontera

Por desgracia no es posible ni aparcar ni pernoctar en esta zona. En toda la localidad la pernocta y el aparcamiento están prohibidos expresamente, así que tenemos que marcar este pueblo como lugar no amigo de las furgonetas camper ni las autocaravanas. La mejor opción para pernoctar si no quieres despertarte con una multa en el parabrisas es dormir en campings, como el camping Vejer o el camping El Palmar.
Zuheros (Córdoba)
Si vamos con la furgo para Córdoba, hay muchos pueblos preciosos que visitar. EN esta ocasión Zuheros ha sido el elegido para estar dentro del ranking de Los Pueblos más bonitos del mundo. Tiene solo 900 habitantes y es uno de los municipios que más ha conservado el encanto de otras épocas. En Zuheros vas a encontrar callecitas estrechas, muchas plazas y tradición en cada rincón de este pueblo catalogado como uno de los más bonitos del mundo.
Las vistas no se quedan atrás. Desde el pueblo se puede admirar a un lado el Parque Natural de la Sierra Subbética y al otro, la campiña cordobesa. Se puede visitar la Cueva de los Murciélagos, un yacimiento arqueológico declarado Monumento Natural Mixto, el Castillo de Zuheros, situado en un lugar espectacular sobre una colina y visitar los alrededores para entrar en contacto con la naturaleza, recorriendo el río Bailón o dar un largo paseo a través de la Vía Verde de la Subbética.
Pernoctar con la furgo en Zuheros
En Zuheros hay un parking de tierra en la carretera que se dirige a la Cueva de los Murciélagos. El aparcamiento pertenece al Aula de Recuperación de Fauna Salvaje Iberfauna y tiene muy buenas vistas a la Sierra, además tiene aseos.
Frigiliana (Málaga)
Es otro de los pueblos incluido en la lista de los Pueblos más bonitos del mundo. En Frigiliana hay que perderse por su casco histórico, disfrutar del entorno natural y probar la comida y participar en las fiestas populares. También tiene un jardín botánico que no te puedes perder.
En los alrededores de Frigiliana están las Sierras Alhama, Almijara y Tejeda que conforman un Parque Natural. Los amantes de la naturaleza pueden escoger entre 8 rutas propuestas. Así podrás visitar los lugares más pintorescos y con más interés paisajístico de la zona.
Pernoctar con la furgo en Frigiliana
No existe una zona concreta para pernoctar en el municipio. Desde el ayuntamiento nos remiten a Nerja, al aparcamiento junto a El Playazo. Aunque también nos comentan que el verano pasado hubo problemas por la pernocta en este parking gratuito junto a la playa. Un lugar donde podemos pernoctar tranquilamente es el área de Nerja (N 36º 45′ 44” / O 3º 53′ 18”) que es gratuita y hay que pagar 3 euros por las duchas.
Te recomendamos que eches un vistazo a las multas que más nos suelen poner a los que viajamos en furgo para evitarte sorpresas inesperadas a la hora de dormir.