A 40 kilómetros de la costa conduciendo tu furgo y en el oeste de las montañas del Rif está la ciudad de Chefchaouen. Su nombre viene del término berberisco shawen, que significa cuernos y chef (ver en marroquí), por lo que su nombre apela a que apreciemos con nuestros ojos la cadena montañosa que se encuentra junto a la ciudad.
Hasta los años 20 del siglo pasado no se permitía la entrada a los que no fueran musulmanes, ya que era considerada una ciudad sagrada del islam. Hoy en día es uno de los lugares que no puede faltar en una ruta por Marruecos, por la psicodelia de sus casas azul eléctrico, su originalidad y su repleto calendario de eventos culturales y artísticos.
Chaouen tiene poco menos de 40.000 habitantes por lo que es un lugar por el que pasear tranquilamente (si exceptuamos las invitaciones de guías y comerciantes para comprar sus productos), pero algo saturado de turismo en temporadas altas. Hay muchos lugares que visitar, desde la Plaza Hammam, la Alcazaba, los lavaderos, la antigua mezquita hasta el hammam, donde darnos un relajante ( y a veces excesivamente exfoliante) masaje marroquí y baños de vapor.
Un simple paseo por sus calles empedradas nos permitirán conocer la artesanía, galerías de arte y fuentes. Los improvisados guías turísticos nos asaltarán para mostrarnos la cara más típica de esta ciudad encantadora y loca a partes iguales.
Pernoctar en Chefchaouen
Chefchaouen está entre montañas, por lo que encontrar un furgoperfecto cómodo y accesible puede ser complicado, pero por precios irrisorios podemos encontrar un camping donde pernoctar con unas vistas impresionantes.
Campings en Chefchaouen
Sobre los 10 euros por noche está el Camping municipal Azilane (GPS 35 10 31.29 N 5 15 58.59 W), que es el único del pueblo y cuenta con servicios correctos. Está situado a 10 minutos de la medina desde lo alto de la ciudad y tiene vistas espectaculares.
También existen gran variedad de alojamientos bastante económicos y encantadores, ya que las intrincadas calles de la medina de Chaouen son un marco privilegiado para dormir y dar los buenos días a las vistas desde sus miradores azulados. Para un presupuesto de aproximadamente 10 euros por persona está Casa Elias, con cocina equipada, terraza, fuente y vistas a las montañas. Si buscas un bed and breakfast puede que te interese el Dar Dalia, un alojamiento con terraza, zona de patio y conexión wifi.
Si quieres dormir en un entorno más natural alejado de la medina, a 20 kilómetros de Chaouen, está el Maison Rurale Ouled Ben Blad, en el Parque Natural Bouhachem. Se trata de una casa particular que puede alquilarse entera o por habitaciones, con baño compartido y actividades para los peques, como la elaboración de pan. Una habitación familiar puede salir por poco menos de 150 euros.
Otros lugares que no debes perderte en tu viaje por Marruecos en furgo:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más